Porque Massive?

Lo que nos Diferencia

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever.
  • Nuestros apalancadores de éxito son:
    INTEGRALIDAD, ACOMPAÑAMIENTO y CIERRE DE VENTAS.

  • Centramos en una sola estructura toda la red de frentes necesarios para conectarse con sus mercados foco en el mundo.

  • Potenciamos categorías de mercado: generando empleo, siendo sostenibles y siendo social y ambientalmente responsables.

Los frentes de intervención en los que nos concentramos, van de la mano con la información técnica y procedimental disponible y desarrollada por las entidades estatales.

En MASSIVE hemos elaborado este breve cuestionario que nos sirve para tener una mejor idea de su nivel de preparación para la exportación. Solo le tomará unos pocos minutos completarlo y ello nos permitirá guiarle de inmediato a la información y acompañamiento que le podrán servir de ayuda en su camino a exportar con éxito.

¿Cuenta usted con un producto o servicio plenamente acabado disponible en su mercado doméstico?

¿Está la gerencia de su empresa dispuesta a correr con los costos y realizar el trabajo de adaptar su producto o servicio local al mercado extranjero (en respuesta a las tendencias del mercado, requerimientos específicos de embalaje, normas de salubridad y de seguridad, etc.)?

¿Su organización tiene una propuesta de venta competitiva (por ser única, novedosa, de alta calidad, bajo precio, etc.) para su producto o servicio en su mercado interno y/o en otros mercados de exportación?

¿Su empresa tiene suficiente capacidad de producción para la exportación, además de satisfacer las demandas de sus mercados nacionales u otros?

¿Su empresa dispone de los conocimientos en administración, experiencia y compromiso necesarios para desarrollar mercados de exportación?

¿Conoce usted bien de las oportunidades que ofrece el mercado global, y del costo de hacer negocios en el extranjero? Por ejemplo: clientes potenciales, las necesidades del cliente, tamaño del mercado (volumen y rendimiento), los costos de servicio al mercado, canales de venta típicos, etc.

¿Ha realizado usted algún trabajo de investigación primaria (investigaciones propias de primera mano) e investigación secundaria (análisis de la investigación de otros) sobre el mercado de destino seleccionado? Por ejemplos, en cuestiones como: ¿Necesita el producto ser adaptado al mercado, cómo? ¿De qué manera afecta el mercado sus precios, y qué estrategia de precios sería más eficaz? ¿Dónde se ubican los principales compradores? ¿Cuál es el proceso logístico para envío y distribución? ¿De qué manera y por qué canales se promueve habitualmente su producto o servicio?

¿Cuenta usted con material promocional, en Internet o impreso, preparado para el mercado objetivo en idioma oficial? (Ejemplo China, en inglés y Mandarin)

¿Tiene su empresa un conocimiento adecuado sobre cómo proteger su propiedad intelectual a nivel internacional, o la forma en que su mercado objetivo trata los derechos de propiedad intelectual?

¿Su empresa cuenta con un plan de exportación detallado que incorpora su estudio de mercado y ha sido creado en relación estrecha con sus planes de negocio globales?

¿Su empresa conoce y entiende los Incoterms (reglas internacionales de comercio, como Libre a Bordo, Costo, Seguro y Flete), que se aplican a sus transacciones de exportación, y está usted protegido contra riesgos tales como incumplimiento de entrega, incumplimiento de pago, etc., para cada una de las fases del proceso logístico?

¿Conoce usted de los diversos canales de envío y distribución disponibles para las exportaciones de su empresa al mercado objetivo?

¿Conoce usted acerca de los requisitos de envasado y etiquetado (tipos de envases, idiomas en que deben aparecer, información nutricional, etc.) para los productos que se venden en el mercado objetivo? Estas exigencias pueden variar según la provincia o territorio de que se trate.

¿Es su empresa capaz de dedicar el dinero y el tiempo que se necesita para desarrollar su mercado de interés, aunque no exista ninguna garantía de ventas futuras?

¿Su empresa o sus empleados tienen experiencia en el mercado internacional?

¿Ha hecho contacto con algún comprador, representante de ventas, representantes consulares u otros exportadores en su mercado objetivo?

¿Tiene su empresa conocimiento de las regulaciones y normas de importación al país destino (por ejemplo, sobre calidad, salubridad, normas fitosanitarias, etc.) que se aplican a su industria, o su producto o servicio específico?

¿Conoce usted de los aranceles (tarifas de impuesto), si los hubiere, que afectan a su producto o servicio a su entrada en el mercado objetivo?

¿Su empresa dispone de presupuesto para garantizar la entrega de producto y/o servicio al mercado de exportación objetivo antes de recibir pago de parte del cliente?

5 + 12 =

Lorem Ipsum Dolor

Donec tempor tortor sit amet sodales blandit. Suspendisse potenti. Proin at commodo lectus. Integer interdum interdum purus non lobortis. Ut felis velit, sollicitudin a libero ultricies, gravida scelerisque elit. Integer euismod vitae magna bibendum feugiat.

Sed tempor magna quis feugiat elementum. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus.

Lorem Ipsum Dolor

Donec tempor tortor sit amet sodales blandit. Suspendisse potenti. Proin at commodo lectus. Integer interdum interdum purus non lobortis.